Herrschaftsfreie Basisgewerkschaft – Österreichische Sektion der IAA

Archive for the ‘Español’ Category

CONTRA LA EXPLOTACIÓN QUE TIENE LUGAR EN EL MUSEO DE LA SECESIÓN DE VIENA

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Español, Kunst/ Kultur, Termine (vergangene) on 13. Dezember 2021 at 17:43

Concentración de la WAS Viernes 19.11, 18.30 h

this article in English/ dieser Artikel auf Deutsch

Todos los empleados secundarios del sector de la caja,vigilancia y tienda se han sindicado para oponerse a las insoportables condiciones de trabajo en museo de la Secesión de Viena. Desde hace semanas WAS (Sindicato de Trabajadores de Viena) está negociando con la dirección del museo, que ahora han empezado a ignorar las demandas de los empleados. Por lo tanto, hemos convocato una concentración contra la violación de los derechos de los trabajadores frente al museo Secesión en Friedrichstraße 12, 1010 Viena, durante la inauguración de la última exposición de la Secesión.

Foto: Gryffindor, CC BY-SA 3.0

El museo de la Secesión de Viena, que gana unos 4.500 euros con las entradas y las ventas de las tiendas sólo en un sábado normal, que está patrocinada por uno de los mayores institutos de crédito de Austria (Erste Bank), una larga lista de patrocinadores privados y por último, pero no menos importante, por la propia Cámara de los Trabajadores, considera normal y necesario retener los salarios de sus empleados.

Desde la primera cuarentena en 2020 los empleados secundarios de las cajas, vigilancia y tienda han acumulado las llamadas „horas negativas“ cada vez que no podían presentarse a trabajar porque el museo tenía que cerrar debido a las medidas por el coronavirus.

Después de que el cierre por la cuarentena consumiera el derecho a las vacaciones de todo un año más todas las horas extraordinarias de los empleados, se les pidió que trabajaran las horas que habían „perdido“. Lo que supuso meses de 70 horas de trabajo de media, a cambio de una remuneración que no llegaba a los 450 euros.

Para que quede claro: no hay base legal para las „horas negativas“, es decir, son ilegales. Tan ilegal como consumir el derecho a las vacaciones de todo un año por una crisis o incluso dejar que tus empleados acumulen tantas horas extras, sin compensarlas económicamente o en tiempo libre.

Pero todo esto es, y ya lo era antes de la pandemia, un problema sistémico. Esta explotación ilegal se justificó con la excusa de „salvar puestos de trabajo“, algo que no es cierto, ya que aun así hubo compañeres que perdieron sus puestos de trabajo y además un puesto a jornada completa se sustituyó por trabajadores con contratos más precarios. Además, en los puestos de trabajo de caja, vigilancia y tienda existe una escasez de personal tan notoria que es habitual y necesario llamar a los empleados que están de vacaciones en caso de que haya que sustituir a un compañero de baja por enfermedad, o incluso hacer que los empleados que se ponen enfermos llamen a sus compañeros para encontrar su propio sustituto.

En otras palabras: el museo de la Secesión de Viena, con dichas fuentes de ingresos más el apoyo del Estado durante los años de la crisis sanitaria, no sólo consideró inteligente cargar las consecuencias de la pandemia sobre sus empleados más débiles y rentables, que son también los que corren más riesgo de infectarse, consideraron además inteligente pasar a vender todo eso como un favor, con sus empleados, con ellos mismos y con el público.

El museo de la Secesión ha conseguido aparecer en una moneda de 50 céntimos, eso es lo que valen les trabajadores para ellos.
Foto: KarleHorn, CC BY 3.0.

El lema de la Secesión: „Der Zeit ihre Kunst/ Der Kunst ihre Freiheit“ (Al tiempo su arte / Al arte su libertad) es puro cinismo a la vista de los meses de vida que esta institución ha robado a sus empleados. El perfil imponente del edificio, que desde mayo de 2020 se asemeja más a la entrada a Moria, es, literalmente, pura fachada.

La Secesión, a la que le gusta racurrir a su historia para mostrarse como alternativa y contraria a la burguesía y al conservadurismo, ha traicionado todo lo que se supone que representan sus exposiciones, además de confirmar el tópico de que este tipo de arte sólo interesa a los ricos.

Para nosotres, como sindicato sin jerarquías y horizontal, tenemos claro que estas condiciones son inaceptables. Más aún porque la Secesión ha sido hasta ahora tozuda y no quiere admitir las reivindicaciones de los trabajadores secundarios.

Nuestra primera concentración frente a la Secesión de Viena tiene lugar durante la inauguración de la nueva exposición. Estarán presentes muchas personas importantes del arte y la cultura, y es la primera exposición que se inaugura bajo la nueva junta directiva. No aceptamos la continua explotación de los más débiles por parte del mercado del arte, especialmente cuando no se respetan ni siquiera las propias normas legales mínimas. Llamamos a todes les trabajadores con conciencia de clase a apoyarnos.

También existe la posibilidad de protestar por teléfono contra la explotación en la Secesión, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00.

¡Si nos tocan a una nos tocan a todas!

Esta convocatoria se publicó el 17.11.2021 en WAS Blog. Se puede copiar con referencia a la fuente.

Werbung

La lucha laboral en la Secession continúa. Un resumen

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Español, Kunst/ Kultur on 13. Dezember 2021 at 01:45

this article in English/ dieser Artikel auf Deutsch

Los empleados y las empleadas marginales¹ del museo de la Secession siguen luchando por sus derechos laborales y por mantener sus puestos de trabajo. La dirección se ha comprometido a cumplir una pequeña parte de los requerimientos legales pero aún no ha aceptado la totalidad de los puntos. Necesitamos vuestra solidaridad práctica. Un resumen de lo acontecido hasta ahora.

Los empleados y las empleadas marginales afectados/as han definido los siguientes objetivos

1. CUMPLIMIENTOS DE LOS MÍNIMOS DERECHOS LEGALES

Facturación de las horas trabajadas durante la pandemia:

  1. devolución de las horas extras ilegalmente contabilizadas en el confinamiento
  2. devolución del tiempo de vacaciones ilegalmente contabilizado en el confinamiento
  3. eliminar el contigente de horas a recuperar, también de aquellas surgidas fuera del confinamiento
  4. contabilización de horarios parciales durante el confinamiento por el número de horas y no como jornadas laborales completas

Comunicación:

  1. ninguna comunicación fuera del horario laboral
  2. el tiempo de vacaciones, durante el cual el empleado o la empleada fue contactado/a telefónicamente, debe ser abonado com vacaciones
  3. la disponibilidad de atender a las llamadas telefónicas fuera del horario laboral debe ser remunerada
  4. pago de un importe fijo de 800€ a cada empleado, como compensación por los servicios ya prestados de atención a llamadas telefónicas fuera del horario laboral

Trabajo extraordinario:

  1. no imponer más horas extraordinarias, en todo caso se exige del pago de las horas extraordinarias ya trabajadas con incluyendo el recargo adicional

También:

  1. pago del recargo adicional en días festivos y domingos
  2. tareas según lo acordado en la descripción del empleo
  3. dar a conocer los turnos de servicio con la adecuada anticipación
  4. entregar el acuerdo de empresa en el momento de la firma del contrato laboral
  5. lo acordado en los puntos anteriores es válido también para ex-empleados/as

2. MEJORAS NECESARIAS

  1. comunicación con el conjunto de empleados/as y no indivualmente
  2. ampliación de plantilla
  3. recargo adicional por sustituciones a corto plazo
  4. dotar de equipamiento básico como vestuario y agua
  5. subida salarial a un mínimo de 450 €
  6. la definición de „Saltador“ „Saltadora“ (empleados/as para sustituciones immediatas o a corto plazo) debe ser eliminada

→ La dirección se ha comprometido a cumplir 6 de los puntos aquí expuestos (5,9,12,14,19 y 20) y en algunos de los casos ya los ha cumplido. Los puntos restantes, es decir, la mayoría de ellos siguen pendientes!

¹ Nota de la traductora: La regulación austríaca contempla el empleo marginal (en alemán „geringfügig“) para empleados/as sin seguridad social y con un salario máximo de 470 € mensuales.


Cronología de eventos

2021

FebreroEl primer compañero ya no aguanta más las condiciones laborales, tira la toalla y deja el trabajo.
AgostoLes compañeres comienzan a organizarse, todes están de acuerdo en que “algo tiene que hacerse”.
23.9.La nueva junta directiva toma el relevo en el museo. Esperamos a entablar contacto con “los nuevos”, por si tuviesen una línea diferente a la dirección anterior.
9.10.WAS envía una carta certificada a la dirección de la Secesión con una lista de las reclamaciones en base al derecho laboral y una oferta de diálogo.
13.10Llamada de la junta directiva a WAS para concertar una cita para el 21 de octubre.
21.10.Primera reunión entre WAS y la dirección del museo: se describen de forma precisa todos los aspectos del derecho laboral que se están incumpliendo, incluidas la normativa legale vigente. Se enumeran las reclamaciones y objetivos específicos del grupo de trabajadores; la dirección se compromete a que las comunicaciones con les trabajadores durante el tiempo libre cesarán inmediatamente.
La siguiente trabajadora renuncia al trabajo de forma anticipada debido a las condiciones laborales.
22.10.La empresa vuelve a contactar a les trabajadores en su tiempo libre …
La dirección aplaza la próxima reunión al día 10 de noviembre mediante un correo electrónico.
25.10.Llamada de WAS a la dirección, en la que se explica que el acuerdo del 21 de octubre se ha roto y ya se está llamando de nuevo a los compañeros. Las comunicaciones en el tiempo libre cesarán a partir de entonces
2.11.Tras una asamblea de les trabajadores afectados, desde WAS se envía un correo a la dirección en el que se explica que les trabajadores no llevarán a cabo ninguna acción y que aceptan el larguísimo margen de tres semanas para la reunión.
10.11.Segunda reunión: La dirección se compromete con algunos puntos de las reclamaciones de les trabajadores, sin embargo rechaza el resto. No se menciona al primer compañero que abandonó por las condiciones de trabajo. La empresa promete informar hasta el 12 de noviembre si la “oferta” también es válida para él.
12.11.La dirección del museo no envía ninguna comunicación sobre el compañero, rompiendo así el acuerdo.
15.11.WAS envía un correo con las modificaciones y da de plazo para confirmarlas hasta el 17 de noviembre.
17.11.La Secesión ignora nuestras modificaciones y el plazo propuesto.
Desde WAS se llama dos veces a la dirección de la empresa, para dejarles claro que haremos una concentración si nos sigue ignorando.
18.11.„Amenaza“ del comité de empresa a les compañeres afectades para que no hagan la concentración.
Cartas de la Secesión a los trabajadores mal pagados: algunas de ellas contienen listados de horarios incorrectos; además, las horas extras acumuladas entre 2018 y 2019 simplemente se pusieron a cero dejando de contabilizarse; en algunos casos „desaparecieron“ 105 horas extras por cada compañere en enero de 2020.
Nota de prensa de WAS en la agencia de noticias OTS informando sobre la concentración al día siguiente.
19.11.La junta directiva invita a todo el personal del museo a una reunión para conocerse y hablar.
Concentración de WAS ante el museo mientras se inaugura la nueva exposición.
23.11.Correo de les compañeres a la junta directiva: se acepta la invitación y se informa de que irán acompañades de un compañere del sindicato (ajeno a la empresa).
Correo de WAS a la junta directiva en el que se informa de los listados de horarios incorrectos en las cartas que mandaron y se recomienda que cuenten con un profesional para el cálculo de las nóminas.
25.11.Correo de la junta directiva: rechazan que un compañere del sindicato, ajeno a la empresa, esté presente en la reunión.
26.11.Correo electrónico de la dirección: indican que no se ha podido cumplir con el plazo de pago previsto para las reclamaciones económicas de les trabajadores, debido a la sobrecarga de trabajo que tienen en el cálculo de nóminas (lo aplazan de noviembre a diciembre) además se comprometen de forma poco precisa con las “reclamaciones pendientes”.
29.11.Correo de les compañeres a la junta directiva, en el que se pide que se posponga cualquier tipo de diálogo hasta que se cumplan las normas mínimas que establece la legislación laboral.
Correo de WAS a la junta directiva, en el que se informa que la lucha continuará hasta que se cumplan todas las reclamaciones de les trabajadores o al menos se comprometan por escrito a cumplirlas.
Mientras existen nuevas restricciones por la pandemia, todavía no hay información sobre cómo se supone que deben trabajar este grupo de trabajadores secundarios del museo. Van al trabajo y se encuentran con las puertas cerradas. Cuando se pregunta a la dirección por correo electrónico responden que la información al respecto está publicada en el museo, al cual les compañeres no tienen acceso al no tener llave.
30.11.Una tercera compañera deja el trabajo, entre otras cosas, por la situación que se vive en él.
3.12.La dirección vuelve a enviar información vaga e imprecisa, donde afirma que lamentablemente se retrasará una auditoría externa de las nóminas.
13.12.Reunión de la dirección con el personal del museo, que fue bautizada como „Jour Fix“. Se invita a todes les empleades de las áreas de caja/tienda/vigilancia. Casi todes, alrededor de una docena, confirman los problemas que plantean les trabajadores secundarios del museo y se solidarizan con elles. La dirección vuelve a admitir errores y anuncia que los pagos de les empleades fijos también serán prorrateados y recalculados. Los cambios estructurales también llegarán a partir de febrero. Durante la reunión la dirección dedica mucho tiempo a presentar a WAS como un problema, la dirección hubiera deseado que la ÖGB se ocupara de la organización, la ÖGB es el sindicato mayoritario del estado.
Todavía no han hablado con WAS, todavía está pendiente la respuesta a las reclamaciones de les trabajadores, que deben ser aplicadas.
16.12.Concentración frente a la Secesión
22.12.Carta de la Secesión a los colegas con un „recálculo“; esto da lugar a unos cuantos miles de euros en salarios atrasados, pero vuelve a ser erróneo en puntos esenciales (pagas extra de verano y navidad, horas de menos, …); la dirección está presionando para que se firmen los „acuerdos“ de que todas las reclamaciones se resolverían con este pago; el servicio de guardia se sigue negando categóricamente
2022
EneroTras presentar la Secession por enésima vez una contabilidad equivocada, en el WAS hemos vuelto a hacer un cálculo minucioso de la contabilidad de los últimos años. Paralelamente nos comunican diversas fuentes que en la Secession se están produciendo un cambio real positivo y una reestructucturación interna. En caso necesario seguiremos publicando información actualizada.
Esta cronología se actualizará continuamente. Última actualización: 15 de enero de 2021.

Artículo publicado el 04.12.2021 en WAS-Blog. Se puede copiar con referencia a la fuente.

Portal aktueller Arbeitskampf Secession

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Arbeitsrecht, Arbeitszeit, English, Español, Kunst/ Kultur on 5. Dezember 2021 at 21:02

Beim aktuellen WAS-Arbeitskonfkonflikt in der Wiener Secession ist Eure praktische Klassensolidarität weiterhin notwendig. Die betroffenen Geringfügig Angestellten kämpfen weiterhin um die Einhaltung arbeitsrechtlicher Minimalstandards, für die sie bis jetzt keine eindeutige Zusage erhalten haben.
Alle von uns bisher veröffentlichen Artikel mit allen Informationen zu diesem Arbeitskonflikt
– in den Sprachen Deutsch, Spanisch und Englisch – findet Ihr im Folgenden auf einen Blick.

WAS-Kundgebung vor der Secession zur Ausstellungseröffnung am 19.11.2021. Foto: WAS.

Überblick über die Ziele des Arbeitskampfes sowie eine Chronologie der Ereignisse 10.02.2022
Overview of the goals of the labor dispute and a chronology of events 10th February 2022
Resumen de los objetivos de la lucha laboral y cronología de los acontecimientos 15 de enero de 2022

Den Rest des Beitrags lesen »

El WAS pasa a ser sección de la AIT

In Español, International on 29. Juni 2021 at 19:40

El Wiener ArbeiterInnen-Syndikat (WAS) es desde hoy sección de la Asociación Internacional de los Trabajadores

dieser Artikel auf Deutsch

Logotipo de la AIT de 1922

En el Congreso Extraordinario de la AIT, que debería haberse celebrado en Bratislava aunque debido a la pandemia ha tenido que celebrarse online, se ha tratado la adhesión de WAS como sección.

La AIT, fundada en 1922 y que celebra el próximo año su centenario, es la federación internacional de sindicatos anarquistas. El WAS forma parte de la AIT desde el año 2013 como “Amigo de la AIT”, sin ser por lo tanto miembro de pleno derecho. Debido al crecimiento de nuestro sindicato en los últimos años, a la importancia de la cooperación y solidaridad internacional para la luchas de la clase obrera, y por la inestimable ayuda de les compañeres de la AIT en los últimos años, decidimos a finales de 2020 presentar nuestra solicitud para pasar a ser sección.

Alrededor de 50 delegados y delegadas de todo el mundo han presentado hoy, 27 de junio de 2021, los acuerdos tomados por los miembros de sus sindicatos. La votación ha resuelto que el WAS sea desde hoy la sección oficial de la AIT en Austria. La AIT, “International Workers Association (IWA)” por sus siglas en inglés, es la heredera de la Primera Internacional, surgida tras la refundación de la misma.

Junto a WAS también se ha convertido en sección de la AIT la “Unión Libertaria Estudiantil y del Trabajo (ULET)”, de Colombia. Además, “Mapagpalayang Kapatiran (MK)” de Filipinas, “Workers Solidarity Initiative (WSI)” de Pakistán y “Solidaridad Obrera (SO)” de Chile han pasado a ser “Amigos de la AIT”, lo cual es una clara muestra del crecimiento de la AIT.

También es muy importante para nosotres el que por fin vuelva a existir una sección de la AIT en regiones de habla alemana. Nos alegramos de haber dado este paso y de que compañeres de todo el mundo nos hayan acogido hoy, algo que no podemos sino recomendar encarecidamente a todos los compañeros y compañeras, especialmente a aquellos del resto de regiones germanoparlantes.

¡Viva la AIT!

Übersetzung: CNT-AIT (Spanien) und Solidaridat Obrera. Veröffentlicht auf dem WAS-Blog am 29. Juni 2021. Kopieren mit Quellenverweis möglich.

Comienzan las mesas informativas regulares frente a Seamox

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Español, Informationstechnik, International, Solidarity on 4. Juni 2021 at 18:11

dieser Artikel auf Deutsch

Анархо-синдикалисти на протеста пред компанията „Seamox“ на 4 юни 2021 г.

Seamox todavía no ha pagado a nuestro miembro del sindicato de España. Nuestro colega sigue esperando su salario completo por el trabajo que realizó en noviembre y diciembre de 2019. Seamox comenzó a comunicarse con nosotros nuevamente después de nuestro último rally, pero en lugar de los impactantes 4.730 EUR más los 1.100 EUR anticipados para seis vuelos y alojamiento aquí en Viena, solo quería hacer un pago único de 1.000 EUR.

Pero de alguna manera no se nos puede disuadir de la idea de que un salario por un trabajo que ya se ha realizado también debe pagarse en la cantidad pactada. Además, tenemos la idea totalmente inflexible y obsoleta de que el empleo remunerado también debe ir acompañado de la inscripción a la seguridad social, indemnizaciones e impuestos …

Es por eso que ahora hemos comenzado mítines más regulares con mesas de información frente a la empresa Seamox. Hoy fue el primero de ellos. Algunos vecinos ya sabían de nuestras últimas tres manifestaciones más importantes, pero la proporción de residentes que no conocían toda la historia y la encontraban casi increíble seguía siendo bastante alta. Inmediatamente después de nuestra llegada también supimos por la policía que el dueño de la empresa, el Sr. Kirilov, estaba nuevamente enojado por nuestra reunión … Sin embargo, la amarga realidad para él es: Estos se llevarán a cabo hasta que la empresa finalmente pague el salario de 2019 y el Registro. con la compañía de seguros de salud hecho! Quizás incluso en diferentes momentos cada semana. Pronto prestaremos atención al consejo del propietario de la empresa de „recurrir al siguiente subcontratista superior“ … ¡estad atentos, solo los organizados sobreviven!

Artículo publicado el 4 de junio de 2021 en el blog WAS.

Informe sobre la concentración ante Seamox GmbH el 14 de octubre

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Arbeitsrecht, Español, Informationstechnik, International, Solidarity, Termine (vergangene) on 14. Oktober 2020 at 23:03

dieser Artikel auf Deutsch

A pesar del mal tiempo, con lluvia y frio, una veintena de valientes compañeres se han reunido hoy frente a la sede de la compañía Seamox GmbH, situada en la parte este de la ciudad de Viena, en protesta por el dinero que esta empresa debe a nuestro compañero español. Es así como nos juntamos en una zona residencial en el barrio de Kaisermühlen, con sus edificios altos y nuevos, entre la autopista y el canal del Nuevo Danubio, donde se ubica la compañía, curiosamente justo al lado de una comisaría de policía. Para esta acción íbamos equipados con nuestras banderas rojinegras, carteles y una pancarta, para informar al jefe de la empresa y a las personas que por allí pasaban sobre los motivos de nuestro descontento, mientras se alternaba la lectura del comunicado con las proclamas del sindicato.

Durante la hora y media que estuvimos allí, no se presentó nadie de la empresa ni intentaron hablar con nosotros, todo lo contrario, pues al final un policía nos informó de que el jefe de la empresa había presentado una denuncia contra nosotros porque se sentía amenazado. Ni siquiera le detuvo la aclaración del policía, el cual le explicó que en Austria existe la libertad de reunión. Como esta denuncia no tiene ninguna base legal y no se sostiene, la consideramos un tiro en el pie que se ha dado la empresa. También creemos que es algo positivo que el mensaje de que los salarios que deben a nuestro compañero tienen que ser pagados ha llegado a la empresa y que este se va a tomar en serio.

En el caso de que en los próximos días nuestro compañero de España no reciba lo que le debe la empresa ni la correspondiente inscripción en la seguridad social austríaca, extenderemos la protesta a la siguiente subcontrata presente en el conflicto.

¡Nos vemos en las calles!

¡Viva la solidaridad internacional!

 

Übersetzung unseres Artikels „Bericht zur Kundgebung vor der Seamox GmbH am 14. Oktober“ ins Spanische von unserer Schwestergewerkschaft CNT-AIT. Veröffentlicht am WAS-Blog. Kopieren mit Quellenverweis möglich.


Mehr zu diesem Arbeitskonflikt:

Lo que significa WAS: ¡Ganar las luchas sindicales!

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Arbeitsrecht, Arbeitszeit, Español on 24. Juli 2020 at 00:02

dieser Artikel auf Deutsch

Una vez más se ha vuelto a conseguir una indemnización mediante la lucha, que esta vez asciende a 7000 euros

En las últimas dos semanas el Wiener ArbeiterInnen Syndikat (WAS) se ha visto inmerso en una corta pero intensa lucha sindical, la cual se pudo cerrar ayer. La dirección de la empresa, que en ningún momento se mostró consciente de sus injusticias, ha tenido que hacer grandes concesiones.

Pero empecemos desde el principio. Esta mediana empresa Viena de casi 60 empleados no ha actuado bien respecto a sus trabajadores y trabajadoras durante la epidemia del COVID-19. Así, por ejemplo, obligó a asumir turnos de trabajo bajo falsas promesas de relevos, a pesar de que se detectó un caso de COVID en la empresa y de que nuestra compañera se encuentra en un grupo de riesgo. La compañera criticó esta forma de proceder, junto con otras actuaciones en las que la dirección de la empresa se comportó de forma dudosa e ilegal. Por ejemplo, todavía no hay un comité de empresa. La trabajadora aceptó ayudar a otra compañera de trabajo a crearlo, e incluso a postularse ella misma si fuese necesario, cosa que también sabían los jefes. Den Rest des Beitrags lesen »