Herrschaftsfreie Basisgewerkschaft – Österreichische Sektion der IAA

La lucha laboral en la Secession continúa. Un resumen

In ArbeiterInnenkämpfe Ö, Español, Kunst/ Kultur on 13. Dezember 2021 at 01:45

this article in English/ dieser Artikel auf Deutsch

Los empleados y las empleadas marginales¹ del museo de la Secession siguen luchando por sus derechos laborales y por mantener sus puestos de trabajo. La dirección se ha comprometido a cumplir una pequeña parte de los requerimientos legales pero aún no ha aceptado la totalidad de los puntos. Necesitamos vuestra solidaridad práctica. Un resumen de lo acontecido hasta ahora.

Los empleados y las empleadas marginales afectados/as han definido los siguientes objetivos

1. CUMPLIMIENTOS DE LOS MÍNIMOS DERECHOS LEGALES

Facturación de las horas trabajadas durante la pandemia:

  1. devolución de las horas extras ilegalmente contabilizadas en el confinamiento
  2. devolución del tiempo de vacaciones ilegalmente contabilizado en el confinamiento
  3. eliminar el contigente de horas a recuperar, también de aquellas surgidas fuera del confinamiento
  4. contabilización de horarios parciales durante el confinamiento por el número de horas y no como jornadas laborales completas

Comunicación:

  1. ninguna comunicación fuera del horario laboral
  2. el tiempo de vacaciones, durante el cual el empleado o la empleada fue contactado/a telefónicamente, debe ser abonado com vacaciones
  3. la disponibilidad de atender a las llamadas telefónicas fuera del horario laboral debe ser remunerada
  4. pago de un importe fijo de 800€ a cada empleado, como compensación por los servicios ya prestados de atención a llamadas telefónicas fuera del horario laboral

Trabajo extraordinario:

  1. no imponer más horas extraordinarias, en todo caso se exige del pago de las horas extraordinarias ya trabajadas con incluyendo el recargo adicional

También:

  1. pago del recargo adicional en días festivos y domingos
  2. tareas según lo acordado en la descripción del empleo
  3. dar a conocer los turnos de servicio con la adecuada anticipación
  4. entregar el acuerdo de empresa en el momento de la firma del contrato laboral
  5. lo acordado en los puntos anteriores es válido también para ex-empleados/as

2. MEJORAS NECESARIAS

  1. comunicación con el conjunto de empleados/as y no indivualmente
  2. ampliación de plantilla
  3. recargo adicional por sustituciones a corto plazo
  4. dotar de equipamiento básico como vestuario y agua
  5. subida salarial a un mínimo de 450 €
  6. la definición de „Saltador“ „Saltadora“ (empleados/as para sustituciones immediatas o a corto plazo) debe ser eliminada

→ La dirección se ha comprometido a cumplir 6 de los puntos aquí expuestos (5,9,12,14,19 y 20) y en algunos de los casos ya los ha cumplido. Los puntos restantes, es decir, la mayoría de ellos siguen pendientes!

¹ Nota de la traductora: La regulación austríaca contempla el empleo marginal (en alemán „geringfügig“) para empleados/as sin seguridad social y con un salario máximo de 470 € mensuales.


Cronología de eventos

2021

FebreroEl primer compañero ya no aguanta más las condiciones laborales, tira la toalla y deja el trabajo.
AgostoLes compañeres comienzan a organizarse, todes están de acuerdo en que “algo tiene que hacerse”.
23.9.La nueva junta directiva toma el relevo en el museo. Esperamos a entablar contacto con “los nuevos”, por si tuviesen una línea diferente a la dirección anterior.
9.10.WAS envía una carta certificada a la dirección de la Secesión con una lista de las reclamaciones en base al derecho laboral y una oferta de diálogo.
13.10Llamada de la junta directiva a WAS para concertar una cita para el 21 de octubre.
21.10.Primera reunión entre WAS y la dirección del museo: se describen de forma precisa todos los aspectos del derecho laboral que se están incumpliendo, incluidas la normativa legale vigente. Se enumeran las reclamaciones y objetivos específicos del grupo de trabajadores; la dirección se compromete a que las comunicaciones con les trabajadores durante el tiempo libre cesarán inmediatamente.
La siguiente trabajadora renuncia al trabajo de forma anticipada debido a las condiciones laborales.
22.10.La empresa vuelve a contactar a les trabajadores en su tiempo libre …
La dirección aplaza la próxima reunión al día 10 de noviembre mediante un correo electrónico.
25.10.Llamada de WAS a la dirección, en la que se explica que el acuerdo del 21 de octubre se ha roto y ya se está llamando de nuevo a los compañeros. Las comunicaciones en el tiempo libre cesarán a partir de entonces
2.11.Tras una asamblea de les trabajadores afectados, desde WAS se envía un correo a la dirección en el que se explica que les trabajadores no llevarán a cabo ninguna acción y que aceptan el larguísimo margen de tres semanas para la reunión.
10.11.Segunda reunión: La dirección se compromete con algunos puntos de las reclamaciones de les trabajadores, sin embargo rechaza el resto. No se menciona al primer compañero que abandonó por las condiciones de trabajo. La empresa promete informar hasta el 12 de noviembre si la “oferta” también es válida para él.
12.11.La dirección del museo no envía ninguna comunicación sobre el compañero, rompiendo así el acuerdo.
15.11.WAS envía un correo con las modificaciones y da de plazo para confirmarlas hasta el 17 de noviembre.
17.11.La Secesión ignora nuestras modificaciones y el plazo propuesto.
Desde WAS se llama dos veces a la dirección de la empresa, para dejarles claro que haremos una concentración si nos sigue ignorando.
18.11.„Amenaza“ del comité de empresa a les compañeres afectades para que no hagan la concentración.
Cartas de la Secesión a los trabajadores mal pagados: algunas de ellas contienen listados de horarios incorrectos; además, las horas extras acumuladas entre 2018 y 2019 simplemente se pusieron a cero dejando de contabilizarse; en algunos casos „desaparecieron“ 105 horas extras por cada compañere en enero de 2020.
Nota de prensa de WAS en la agencia de noticias OTS informando sobre la concentración al día siguiente.
19.11.La junta directiva invita a todo el personal del museo a una reunión para conocerse y hablar.
Concentración de WAS ante el museo mientras se inaugura la nueva exposición.
23.11.Correo de les compañeres a la junta directiva: se acepta la invitación y se informa de que irán acompañades de un compañere del sindicato (ajeno a la empresa).
Correo de WAS a la junta directiva en el que se informa de los listados de horarios incorrectos en las cartas que mandaron y se recomienda que cuenten con un profesional para el cálculo de las nóminas.
25.11.Correo de la junta directiva: rechazan que un compañere del sindicato, ajeno a la empresa, esté presente en la reunión.
26.11.Correo electrónico de la dirección: indican que no se ha podido cumplir con el plazo de pago previsto para las reclamaciones económicas de les trabajadores, debido a la sobrecarga de trabajo que tienen en el cálculo de nóminas (lo aplazan de noviembre a diciembre) además se comprometen de forma poco precisa con las “reclamaciones pendientes”.
29.11.Correo de les compañeres a la junta directiva, en el que se pide que se posponga cualquier tipo de diálogo hasta que se cumplan las normas mínimas que establece la legislación laboral.
Correo de WAS a la junta directiva, en el que se informa que la lucha continuará hasta que se cumplan todas las reclamaciones de les trabajadores o al menos se comprometan por escrito a cumplirlas.
Mientras existen nuevas restricciones por la pandemia, todavía no hay información sobre cómo se supone que deben trabajar este grupo de trabajadores secundarios del museo. Van al trabajo y se encuentran con las puertas cerradas. Cuando se pregunta a la dirección por correo electrónico responden que la información al respecto está publicada en el museo, al cual les compañeres no tienen acceso al no tener llave.
30.11.Una tercera compañera deja el trabajo, entre otras cosas, por la situación que se vive en él.
3.12.La dirección vuelve a enviar información vaga e imprecisa, donde afirma que lamentablemente se retrasará una auditoría externa de las nóminas.
13.12.Reunión de la dirección con el personal del museo, que fue bautizada como „Jour Fix“. Se invita a todes les empleades de las áreas de caja/tienda/vigilancia. Casi todes, alrededor de una docena, confirman los problemas que plantean les trabajadores secundarios del museo y se solidarizan con elles. La dirección vuelve a admitir errores y anuncia que los pagos de les empleades fijos también serán prorrateados y recalculados. Los cambios estructurales también llegarán a partir de febrero. Durante la reunión la dirección dedica mucho tiempo a presentar a WAS como un problema, la dirección hubiera deseado que la ÖGB se ocupara de la organización, la ÖGB es el sindicato mayoritario del estado.
Todavía no han hablado con WAS, todavía está pendiente la respuesta a las reclamaciones de les trabajadores, que deben ser aplicadas.
16.12.Concentración frente a la Secesión
22.12.Carta de la Secesión a los colegas con un „recálculo“; esto da lugar a unos cuantos miles de euros en salarios atrasados, pero vuelve a ser erróneo en puntos esenciales (pagas extra de verano y navidad, horas de menos, …); la dirección está presionando para que se firmen los „acuerdos“ de que todas las reclamaciones se resolverían con este pago; el servicio de guardia se sigue negando categóricamente
2022
EneroTras presentar la Secession por enésima vez una contabilidad equivocada, en el WAS hemos vuelto a hacer un cálculo minucioso de la contabilidad de los últimos años. Paralelamente nos comunican diversas fuentes que en la Secession se están produciendo un cambio real positivo y una reestructucturación interna. En caso necesario seguiremos publicando información actualizada.
Esta cronología se actualizará continuamente. Última actualización: 15 de enero de 2021.

Artículo publicado el 04.12.2021 en WAS-Blog. Se puede copiar con referencia a la fuente.

Werbung

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s